Revista Científica
y Profesional
de Psicología Educativa
Versión eléctrónica:
ISSN:1696-2095/AL-312-02
NOVEDADES TEA
EVENTOS
Volumen
13 (2) - Número online: 36
(1 de Septiembre de 2015) Número Monografico: «LOS VIDEOJUEGOS: NUEVOS INSTRUMENTOS PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES»
Periodo que cubre este número: Abril de 2015- Julio de 2015
Artículos que se incluyen en este Número: 10
Entradas (sin repetición) en este Número:
Lecturas totales de los artículos de este Número: 64778
Sección: ESPECIAL LOS VIDEOJUEGOS: NUEVOS INSTRUMENTOS PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES
Lecturas: 7935
«PRESENTACION: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA CON VIDEOJUEGOS
» por MÉNDEZ, L. y del Moral, M.E. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: MÉNDEZ, L. y del Moral, M.E. (2015). Presentacion: Investigación e innovación educativa con videojuegos
. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 13(2), 211-218 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.36.15079
Sección: ESPECIAL LOS VIDEOJUEGOS: NUEVOS INSTRUMENTOS PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES
Lecturas: 6473
«LA INTERRELACIÓN DE LA CREATIVIDAD, FLUIDEZ, PENSAMIENTO LATERAL Y TECNOLOGÍA A LA HORA DE DISEÑAR JUEGOS EDUCATIVOS SERIOS EN UN AULA DE CIENCIAS NATURALES» por LAMB, R., ANNETTA, L., y VALLETT, D. [EEUU]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: LAMB, R., ANNETTA, L., y VALLETT, D. (2015). La interrelación de la creatividad, fluidez, pensamiento lateral y tecnología a la hora de diseñar Juegos Educativos Serios en un aula de ciencias naturales. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 13(2), 219-242 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.36.14110
Sección: ESPECIAL LOS VIDEOJUEGOS: NUEVOS INSTRUMENTOS PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES
Lecturas: 8212
«VIDEOJUEGOS: INCENTIVOS MULTISENSORIALES POTENCIADORES DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EDUCACIÓN PRIMARIA» por DEL MORAL PÉREZ, M.E., FERNÁNDEZ GARCÍA, L.C., y GUZMÁN DUQUE, A.P [ESPAÑA - COLOMBIA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: DEL MORAL PÉREZ, M.E., FERNÁNDEZ GARCÍA, L.C., y GUZMÁN DUQUE, A.P (2015). Videojuegos: Incentivos Multisensoriales Potenciadores de las Inteligencias Múltiples en Educación Primaria. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 13(2), 243-270 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.36.14091
Sección: ESPECIAL LOS VIDEOJUEGOS: NUEVOS INSTRUMENTOS PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES
Lecturas: 6330
«LOS VIDEOJUEGOS, HERRAMIENTAS PARA EL CAMBIO. UN ESTUDIO DESDE LA TEORÍA DE LA ACTIVIDAD.» por MÉNDEZ, L.; y LACASA, P. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: MÉNDEZ, L.; y LACASA, P. (2015). Los videojuegos, herramientas para el cambio. Un estudio desde la teoría de la actividad.. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 13(2), 271-300 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.36.14099
Sección: ESPECIAL LOS VIDEOJUEGOS: NUEVOS INSTRUMENTOS PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES
Lecturas: 7275
«LA IMPORTANCIA DE LOS VIDEOJUEGOS EN EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE NIÑOS DE TEMPRANA EDAD
» por ZHAO, Z. y LINAZA IGLESIAS, J. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: ZHAO, Z. y LINAZA IGLESIAS, J. (2015). La importancia de los videojuegos en el aprendizaje y el desarrollo de niños de temprana edad
. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 13(2), 301-318 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.36.14108
Sección: ESPECIAL LOS VIDEOJUEGOS: NUEVOS INSTRUMENTOS PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES
Lecturas: 7239
«EFECTOS DEL VIDEOJUEGO SPOCK SOBRE LA MEJORA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ADOLESCENTES» por CEJUDO PRADO, J. y LATORRE, S. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: CEJUDO PRADO, J. y LATORRE, S. (2015). Efectos del videojuego Spock sobre la mejora de la inteligencia emocional en adolescentes. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 13(2), 319-342 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.36.15060
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 5378
«ATENCIÓN SELECTIVA: UN ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LOS ESTUDIANTES ARGENTINOS DE DIFERENTES CONTEXTOS SOCIOECONÓMICOS» por ISON, M.; GRECO, C.; KORZENIOWSKI, C.; y MORELATO, G. [ARGENTINA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: ISON, M.; GRECO, C.; KORZENIOWSKI, C.; y MORELATO, G. (2015). Atención selectiva: un estudio comparativo sobre los estudiantes argentinos de diferentes contextos socioeconómicos. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 13(2), 343-368 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.36.14092
«EL ACHIEVEMENT GOAL QUESTIONNAIRE -- REVISADO PARA UNIVERSITARIOS TAILANDESES Y EL CONTEXTO ASIÁTICO» por RATSAMEEMONTHON, L. [TAILANDIA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: RATSAMEEMONTHON, L. (2015). El Achievement Goal Questionnaire -- revisado para universitarios tailandeses y el contexto asiático. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 13(2), 369-386 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.36.14078
«UNA HERRAMIENTA PARA EVALUAR EL CLIMA SOCIAL DE LAS AULAS UNIVERSITARIAS» por ROSTÁN SÁNCHEZ, C.; CALABATE ORTIZ, D.; GONZÁLEZ, M.; ALBERTÍN, P. y PÉREZ, M. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: ROSTÁN SÁNCHEZ, C.; CALABATE ORTIZ, D.; GONZÁLEZ, M.; ALBERTÍN, P. y PÉREZ, M. (2015). Una herramienta para evaluar el clima social de las aulas universitarias. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 13(2), 387-408 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.36.14075
«LA EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO LINGÜÍSTICO DEL ALUMNADO INMIGRANTE EN CATALUÑA. EL PAPEL DE LA LENGUA FAMILIAR» por SANSÓ GALIAY, C.; NAVARRO SIERRA, J.L.; y HUGUET CANALÍS, A. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: SANSÓ GALIAY, C.; NAVARRO SIERRA, J.L.; y HUGUET CANALÍS, A. (2014). La evolución del conocimiento lingüístico del alumnado inmigrante en Cataluña. El papel de la lengua familiar. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 12(2), 409-430 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.36.14081
Editor Principal:
Dr. Jesús de la Fuente Arias, Universidad de Almería
(España)
Editores
Asociados:
Dr. Fernando Justicia Justicia. Universidad de Granada (España).
Dra. María Cardelle-Elawar. Univ. Estatal de Arizona (EEUU).
Dr. Paul Sander, UWIC (Gales, Reino Unido).
Dr. Mariano Vera. Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucia
Oriental. (España)
Coordinación del Número:
Dra. Laura Méndez Zaballos. Universidad Nacional de Educación a Distancia y Dra. M. Esther del Moral Pérez. Universidad de Oviedo