Revista Científica
y Profesional
de Psicología Educativa
Versión eléctrónica:
ISSN:1696-2095/AL-312-02
NOVEDADES TEA
EVENTOS
Volumen
15 (3) - Número online: 43
(1 de Diciembre de 2017) Número General
Periodo que cubre este número: Agosto de 2017- Noviembre de 2017
Artículos que se incluyen en este Número: 10
Entradas (sin repetición) en este Número:
Lecturas totales de los artículos de este Número: 94300
Entradas reales en este Número:
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 14290
«TEACHER’S CLASSROOM MANAGEMENT BEHAVIOR AND STUDENTS’ CLASSROOM MISBEHAVIOR: A STUDY WITH 5TH THROUGH 9TH-GRADE STUDENTS» por Lopes,J.,Silva,E., Oliveira, C., Sass, D.,Martin, N. [Portugal & EEUU]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: Lopes,J.,Silva,E., Oliveira, C., Sass, D.,Martin, N. (2018). Teacher’s Classroom Management Behavior and Students’ Classroom Misbehavior: A Study with 5th through 9th-Grade Students. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 16(3), 467-490 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.43/17075
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 7172
«INFLUENCING FACTORS ON PLANNING DECISION-MAKING AMONG SPANISH IN SERVICE PHYSICAL EDUCATION TEACHERS. A POPULATION-BASED STUDY » por Viciana,J., Mayorga-Vega, D. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: Viciana,J., Mayorga-Vega, D. (2017). Influencing factors on planning decision-making among Spanish in service Physical Education teachers. A population-based study . Electronic Journal of Research in Educational Psychology 15(3), 491-509 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.43/16112
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 10655
«PROCRASTINACIÓN ACADÉMICA EN EL ALUMNADO UNIVERSITARIO NO TRADICIONAL» por Garzón-Umerenkova, A., Gil-Flores, J. [COLOMBIA, ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: Garzón-Umerenkova, A., Gil-Flores, J. (2017). Procrastinación académica en el alumnado universitario no tradicional. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 15(3), 510-532 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.43/16134
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 14676
«¿QUÉ HACEN LOS MENORES EN INTERNET? USOS DE LAS TIC, ESTRATEGIAS DE SUPERVISIÓN PARENTAL Y EXPOSICIÓN A RIESGOS» por Giménez, A.M.;Luengo, J.A.; Bartrina, M.J. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: Giménez, A.M.;Luengo, J.A.; Bartrina, M.J. (2017). ¿Qué hacen los menores en internet? Usos de las TIC, estrategias de supervisión parental y exposición a riesgos. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 15(3), 533-552 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.43/16123
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 10056
«SATISFACCIÓN ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD: RELACIONES ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ENGAGEMENT ACADÉMICO » por Urquijo,I., Extremera, N. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: Urquijo,I., Extremera, N. (2017). Satisfacción académica en la universidad: relaciones entre inteligencia emocional y engagement académico . Electronic Journal of Research in Educational Psychology 15(3), 553-573 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.43/16064
«ESPECIFICIDAD DE LA CREATIVIDAD: FIGURATIVA Y CIENTÍFICA» por Bernal, A., Esparza, J., Ruiz, M.J., Ferrando, M., Sainz, M. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: Bernal, A., Esparza, J., Ruiz, M.J., Ferrando, M., Sainz, M. (2017). Especificidad de la Creatividad: Figurativa y Científica. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 15(3), 574-597 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.43/16094
«¿POR QUÉ Y PARA QUÉ SE INVESTIGA EN CIENCIAS SOCIALES? CONCEPCIONES DE LOS INVESTIGADORES EN FORMACIÓN» por Alvarez, M., Elexpuru, I., Castelló, M., Villardón-Gallego, L., Yániz, C. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: Alvarez, M., Elexpuru, I., Castelló, M., Villardón-Gallego, L., Yániz, C. (2017). ¿Por qué y para qué se investiga en Ciencias Sociales? Concepciones de los investigadores en formación. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 15(3), 598-623 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.43/16098
«PSYCHOMETRIC PROPERTIES OF THE SCIENTIFIC INQUIRY SCALE» por Ossa-Cornejo, C., Díaz-Mujica, A., Aedo-Saravia, J., Merino-Escobar, J. M., Bustos-Navarrete, C., [CHILE]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: Ossa-Cornejo, C., Díaz-Mujica, A., Aedo-Saravia, J., Merino-Escobar, J. M., Bustos-Navarrete, C., (2017). Psychometric properties of the Scientific Inquiry Scale. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 15(3), 624-640 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.43/17027
«RESULTADOS PRELIMINARES DEL MÉTODO RULER EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL COMPROMISO LABORAL DE PROFESORES ESPAÑOLES» por Castillo-Gualda, Ruth, García, V., Pena. M., Galán, A., Brackett, M. A. [ESPAÑA, EEUU]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: Castillo-Gualda, Ruth, García, V., Pena. M., Galán, A., Brackett, M. A. (2017). Resultados preliminares del método RULER en la inteligencia emocional y el compromiso laboral de profesores Españoles. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 15(3), 641-664 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.43/17068
«GAME-LIKE TABLET ASSESSMENT OF APPROACHES TO LEARNING: ASSESSING MASTERY MOTIVATION AND EXECUTIVE FUNCTIONS » por Józsa, K., Barrett, K. C., ., Morgan, G. A. [HUNGRÍA, EEUU]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: Józsa, K., Barrett, K. C., ., Morgan, G. A. (2017). Game-like Tablet Assessment of Approaches to Learning: Assessing Mastery Motivation and Executive Functions . Electronic Journal of Research in Educational Psychology 15(3), 665-695 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.43/17026
Editor Principal:
Dr. Jesús de la Fuente Arias, Universidad de Almería
(España)
Editores
Asociados:
Dr. Fernando Justicia Justicia. Universidad de Granada (España).
Dra. María Cardelle-Elawar. Univ. Estatal de Arizona (EEUU).
Dr. Paul Sander, UWIC (Gales, Reino Unido).
Dr. Mariano Vera. Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucia
Oriental. (España)
Coordinación del Número:
Dr. Jesús de la Fuente Arias. Universidad de Almería