Revista Científica
y Profesional
de Psicología Educativa
Versión eléctrónica:
ISSN:1696-2095/AL-312-02
NOVEDADES TEA
EVENTOS
Volumen
10 (3) - Número online: 28
(1 de Diciembre de 2012) Número Monografico: «EDUCACIÓN PARA LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO»
Periodo que cubre este número: Agosto de 2012- Noviembre de 2012
Artículos que se incluyen en este Número: 25
Entradas (sin repetición) en este Número:
Lecturas totales de los artículos de este Número: 195083
Sección: ESPECIAL SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
Lecturas: 8034
«APORTACIONES DE LA PSICOLOGÍA DE LA INNOVACIÓN Y DEL EMPRENDIMIENTO A LA EDUCACIÓN, EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO» por DE LA FUENTE, J.; VERA MARTÍNEZ, M. y CARDELLE ELAWAR, M.
[ESPAÑA][EEUU]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: DE LA FUENTE, J.; VERA MARTÍNEZ, M. y CARDELLE ELAWAR, M. (2012). Aportaciones de la Psicología de la Innovación y del Emprendimiento a la Educación, en la Sociedad del Conocimiento. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 941-966
Sección: ESPECIAL SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
Lecturas: 9107
«PERFILES COGNITIVOS EN ALUMNOS CON BAJA, MEDIA Y ALTA CREATIVIDAD» por FERRANDO PRIETO, M., BERMEJO, R., SAINZ, M., FERRÁNDIZ, C., PRIETO, M.D. y SOTO, G.
[ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: FERRANDO PRIETO, M., BERMEJO, R., SAINZ, M., FERRÁNDIZ, C., PRIETO, M.D. y SOTO, G. (2012). Perfiles cognitivos en alumnos con baja, media y alta creatividad. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 967-984
Sección: ESPECIAL SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
Lecturas: 6045
«AUTOGESTIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL Y EL EMPRENDIMIENTO: UNA EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES DE DOCTORADO» por CARNEIRO PINTO, J., TAVEIRA, M.C. y SÁ, E.
[PORTUGAL]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: CARNEIRO PINTO, J., TAVEIRA, M.C. y SÁ, E. (2012). Autogestión de la carrera profesional y el emprendimiento: una experiencia con estudiantes de doctorado. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 985-1010
Sección: ESPECIAL SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
Lecturas: 7322
«EL CLIMA CREATIVO COMO MEDIO PARA PROMOVER LA CREATIVIDAD EN EL AULA» por PÉTER SZARKA, S.
[HUNGRÍA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: PÉTER SZARKA, S. (2012). El clima creativo como medio para promover la creatividad en el aula. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1011-1034
Sección: ESPECIAL SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
Lecturas: 8558
«LA NATURALEZA DE LA CREATIVIDAD: PERSPECTIVAS COGNITIVAS Y DE CONFLUENCIA» por MEGALAKAKI, O., CRAFT, A. y CREMIN, T.
[FRANCIA][GRAN BRETAÑA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: MEGALAKAKI, O., CRAFT, A. y CREMIN, T. (2012). La naturaleza de la creatividad: perspectivas cognitivas y de confluencia. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1035-1056
Sección: ESPECIAL SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
Lecturas: 6491
«PROPUESTA Y VALIDACIÓN DE UN PERFIL DE COMPETENCIAS DE LA PERSONA EMPRENDEDORA. IMPLICACIONES PARA LA FORMACIÓN.
» por ALDA VARAS, R., VILLARDÓN GALLEGO, L. y ELEXPURU ALBIZURI, I.
[CHILE][ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: ALDA VARAS, R., VILLARDÓN GALLEGO, L. y ELEXPURU ALBIZURI, I. (2012). Propuesta y validación de un perfil de competencias de la persona emprendedora. Implicaciones para la formación.
. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1057-1080
Sección: ESPECIAL SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
Lecturas: 7281
«ANÁLISIS DE LAS RELACIONES ENTRE CREATIVIDAD Y ALTAS CAPACIDADES EN PRIMARIA Y SECUNDARIA» por MARUGÁN, M., CARBONERO, M. y TORRES, M.
[ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español
Citar: MARUGÁN, M., CARBONERO, M. y TORRES, M. (2012). Análisis de las relaciones entre creatividad y altas capacidades en Primaria y Secundaria. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1081-1098
Sección: ESPECIAL SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
Lecturas: 6564
«EDUCAR EN CREATIVIDAD: UN PROGRAMA FORMATIVO PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL BASADO EN EL JUEGO LIBRE» por JIMÉNEZ MÁRQUEZ, L. y MUÑOZ VALLEJO, M.D.
[ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español
Citar: JIMÉNEZ MÁRQUEZ, L. y MUÑOZ VALLEJO, M.D. (2012). Educar en creatividad: un programa formativo para maestros de Educación Infantil basado en el juego libre. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1099-1122
Sección: ESPECIAL SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
Lecturas: 6172
«RELACIONES ENTRE LA ANSIEDAD ESTADO Y RASGO CON LA CREATIVIDAD VERBAL Y GRÁFICA EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA» por SANZ DE ACEDO, M.T. y SANZ DE ACEDO, M.L.
[ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: SANZ DE ACEDO, M.T. y SANZ DE ACEDO, M.L. (2012). Relaciones entre la ansiedad estado y rasgo con la creatividad verbal y gráfica en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1123-1138
Sección: ESPECIAL SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
Lecturas: 7591
«EFECTOS DE UN PROGRAMA PARA DESARROLLAR HABILIDADES CREATIVAS» por LARRAZ RÁBANOS, N. y ALLUEVA TORRES, P.
[ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: LARRAZ RÁBANOS, N. y ALLUEVA TORRES, P. (2012). Efectos de un programa para desarrollar habilidades creativas. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1139-1158
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 6597
«¿EL GÉNERO MODERA EFECTOS DIMENSIONALES DE COMPARACIÓN EN EL AUTO-CONCEPTO L1 Y L2 DE APRENDICES DE UN IDIOMA EXTRANJERO? » por FABER, G.
[ALEMANIA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: FABER, G. (2012). ¿El género modera efectos dimensionales de comparación en el auto-concepto L1 y L2 de aprendices de un idioma extranjero? . Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1159-1182
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 18734
«DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EMOCIONAL DE MAESTROS Y ALUMNOS EN CONTEXTOS ESCOLARES» por PÉREZ ESCODA, N., FILELLA, G., BISQUERRA, R. y ALEGRE, A.
[ESPAÑA][EEUU]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: PÉREZ ESCODA, N., FILELLA, G., BISQUERRA, R. y ALEGRE, A. (2012). Desarrollo de la competencia emocional de maestros y alumnos en contextos escolares. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1183-1208
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 6012
«ESTADO SOCIOECONÓMICO FAMILIAR DEL ALUMNO, Y SU ADAPTACIÓN A LA VIDA ESCOLAR: MÁS ALLÁ DE LAS CALIFICACIONES» por GIL CARVALHO, R. y NOVO, R.F.
[PORTUGAL]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: GIL CARVALHO, R. y NOVO, R.F. (2012). Estado socioeconómico familiar del alumno, y su adaptación a la vida escolar: más allá de las calificaciones. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1209-1222
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 6307
«EL PAPEL DE LOS DEBERES Y CONOCIMIENTOS PREVIOS MATEMÁTICOS EN LA RELACIÓN ENTRE EL RENDIMIENTO MATEMÁTICO, ESTILO COGNITIVO Y CAPACIDAD DE MEMORIA DE TRABAJO DE LOS ALUMNOS» por RADMEHR, F. y MOUSAVI, S.
[IRÁN]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: RADMEHR, F. y MOUSAVI, S. (2012). El papel de los deberes y conocimientos previos matemáticos en la relación entre el rendimiento matemático, estilo cognitivo y capacidad de memoria de trabajo de los alumnos. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1223-1248
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 5593
«CREENCIAS DEL PROFESORADO DE ESPAÑOL SOBRE LOS AGRUPAMIENTOS INCLUSIVOS DEL PROGRAMA DE AULAS TEMPORALES DE ADAPTACIÓN LINGÜÍSTICA» por ROJAS TEJADA, A., SAYANS JIMÉNEZ, P., CRUZ DEL PINO, R. y TATAR, M.
[ESPAÑA][ISRAEL]
Idioma: Texto Integro en Español
Citar: ROJAS TEJADA, A., SAYANS JIMÉNEZ, P., CRUZ DEL PINO, R. y TATAR, M. (2012). Creencias del Profesorado de Español sobre los agrupamientos inclusivos del programa de Aulas Temporales de Adaptación Lingüística. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1249-1266
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 6942
«PERFIL PSICOSOCIAL DE ADOLESCENTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE UN BACHILLERATO PÚBLICO» por ORDAZ VILLEGAS, G. y ACLE TOMASINI, G.
[MÉXICO]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: ORDAZ VILLEGAS, G. y ACLE TOMASINI, G. (2012). Perfil psicosocial de adolescentes con aptitudes sobresalientes de un bachillerato público. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1267-1298
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 6269
«CONCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES QUE INGRESAN EN LA UNIVERSIDAD, SOBRE EL APRENDIZAJE MEDIADO POR LA LECTURA, EN CONTEXTOS DE ESCRITURA ACADÉMICA» por BOATTO, Y., VÉLEZ, G., BONO, A. y VIANCO, A.
[ARGENTINA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: BOATTO, Y., VÉLEZ, G., BONO, A. y VIANCO, A. (2012). Concepciones de los estudiantes que ingresan en la Universidad, sobre el aprendizaje mediado por la lectura, en contextos de escritura académica. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1299-1320
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 21047
«RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES EN NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA: EFICACIA DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA RECONOCER EMOCIONES» por CELDRÁN BAÑOS, J. y FERRÁNDIZ GARCÍA, C.
[ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español
Citar: CELDRÁN BAÑOS, J. y FERRÁNDIZ GARCÍA, C. (2012). Reconocimiento de emociones en niños de Educación Primaria: Eficacia de un programa educativo para reconocer emociones. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1321-1342
«MEDICIÓN DE LA AUTO-PERCEPCIÓN DE COMPETENCIAS NARRATIVAS ORALES Y LA ANSIEDAD EN EL CONTEXTO DE EFL» por FABER, G.
[ALEMANIA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: FABER, G. (2012). Medición de la auto-percepción de competencias narrativas orales y la ansiedad en el contexto de EFL. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1343-1382
«ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DE UNA ESCALA DE HABILIDADES Y ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO: EVALUACIÓN Y MEJORA DE UNA ADAPTACIÓN DEL INVENTARIO LASSI» por LÓPEZ MARTÍN, E., EXPÓSITO CASAS, E., GONZÁLEZ, C. y JIMÉNEZ GARCÍA, E.
[ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español
Citar: LÓPEZ MARTÍN, E., EXPÓSITO CASAS, E., GONZÁLEZ, C. y JIMÉNEZ GARCÍA, E. (2012). Análisis psicométrico de una escala de habilidades y estrategias para el estudio: evaluación y mejora de una adaptación del Inventario LASSI. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1383-1408
«VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO PARA MEDIR EL AUTOCONCEPTO MUSICAL DEL ALUMNADO DE GRADO BÁSICO Y PROFESIONAL DE CONSERVATORIO» por GRANDA VERA, J., ALEMANY ARREBOLA, I. y CORTIJO CANTOS, A.
[ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español
Citar: GRANDA VERA, J., ALEMANY ARREBOLA, I. y CORTIJO CANTOS, A. (2012). Validación de un cuestionario para medir el autoconcepto musical del alumnado de grado básico y profesional de conservatorio. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1409-1432
«UTILIZACIÓN DE JUEGOS PARA ENSEÑAR LA PROGRAMACIÓN EMPRESARIAL. UN ANÁLISIS CRÍTICO.» por MUGANDA, N., JOUBERT JR., P., DU TOIT, J. y JOHNSON, R.
[REPÚBLICA DE SUDÁFRICA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: MUGANDA, N., JOUBERT JR., P., DU TOIT, J. y JOHNSON, R. (2012). Utilización de juegos para enseñar la programación empresarial. Un análisis crítico.. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1433-1462
«INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA ENSEÑANZA GRIEGA. UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.» por STAMATIS, P.
[GRECIA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: STAMATIS, P. (2012). Introducción de la comunicación no verbal en la enseñanza griega. Una revisión de la literatura.. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1463-1476
«DISEÑO Y UTILIZACIÓN DE RÚBRICAS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA: UNA APLICACIÓN EN LA TITULACIÓN DE PSICOLOGÍA » por GARCÍA ROS, R., IQDOCENT - Grupo de Innovación Educativa de la Universitat de Valencia, Grupo de Trabajo del Practicum de Psicología
[ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español
Citar: GARCÍA ROS, R., IQDOCENT - Grupo de Innovación Educativa de la Universitat de Valencia, Grupo de Trabajo del Practicum de Psicología (2012). Diseño y utilización de rúbricas en la enseñanza universitaria: Una aplicación en la titulación de Psicología . Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1477-1492
«PROCESOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y VIDEOJUEGOS: EL CASO DE SIM CITY CREATOR» por MONJELAT, N., MÉNDEZ ZABALLOS, L. y LACASA, P.
[ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: MONJELAT, N., MÉNDEZ ZABALLOS, L. y LACASA, P. (2012). Procesos de Resolución de Problemas y videojuegos: el caso de Sim City Creator. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 10(3), 1493-1522
Editor Principal:
Dr. Jesús de la Fuente Arias, Universidad de Almería
(España)
Editores
Asociados:
Dr. Fernando Justicia Justicia. Universidad de Granada (España).
Dra. María Cardelle-Elawar. Univ. Estatal de Arizona (EEUU).
Dr. Paul Sander, UWIC (Gales, Reino Unido).
Dr. Mariano Vera. Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucia
Oriental. (España)
Coordinación del Número:
Dr. Jesús de la Fuente Arias. Universidad de Almería